Warning: Undefined variable $blog_with_sidebar in /home/customer/www/surmaq.com/public_html/wp-content/themes/eva/includes/content.php on line 50
9 November 2023

Válvulas con actuador neumático, la máxima solución para el control de fluidos

La válvula esférica, como dispositivo central del control de fluido industrial, tiene un diseño que otorga un nivel excepcional de control de apertura y cierre sobre el flujo de líquidos y gases. Su configuración facilita la capacidad de cierre hermético, esencial para preservar la integridad del proceso industrial.

La introducción del actuador neumático, junto con la válvula esférica, constituye un avance significativo hacia la automatización de los sistemas de control. Este componente posibilita ajustes y manipulaciones eficientes del flujo, mejorando la capacidad de respuesta y eficacia operativa. Y si adicionamos a este conjunto un limit switch, este desempeñará un papel crucial, ya que se logrará supervisar y validar la posición de la válvula, contribuyendo así a la seguridad y funcionalidad general del sistema.

La sinergia entre estos tres elementos se traduce en una mejora sustancial en el control y regulación de procesos industriales críticos. Desde la gestión precisa del flujo, hasta la capacidad de cierre instantáneo para salvaguardar la operación. Por lo que, la válvula esférica con actuador neumático y limit switch se presenta como una solución técnica integral.

En conclusión, esta implementación trasciende la mera funcionalidad, posicionándose como un componente clave dentro de procesos de optimización y perfeccionamiento en operaciones industriales. La conjunción de precisión, automatización y supervisión hace de este sistema una herramienta esencial en los más alto de los dispositivos para el control de fluidos en entornos industriales avanzados.

¿Necesita cilindros neumáticos confiables, personalizados y entregados en tiempo récord? ¡No busque más! En Surmaq, somos distribuidores autorizados de la prestigiosa marca Parker, y nos especializamos en la venta de cilindros neumáticos Parker, serie P1F, adaptados a sus medidas específicas y listos para ser entregados en Ecuador.

¿Por qué elegir los cilindros neumáticos Parker, serie P1F?

  • La Serie P1F cumple con las especificaciones de la ISO 15552 estándar. Esto significa intercambiabilidad total con cualquier cilindro ISO
  • Calidad superior: Los cilindros neumáticos Parker, serie P1F, son reconocidos a nivel mundial por su calidad, durabilidad y rendimiento excepcionales. Confíe en una marca líder en la industria de la automatización neumática.
  • Personalización total: Entendemos que cada aplicación es única. Como distribuidores autorizados de Parker, ofrecemos la posibilidad de personalizar sus cilindros neumáticos Parker en todas las medidas que necesite. No importa si son dimensiones estándar o requerimientos especiales, ¡nosotros los fabricamos a medida!
  • Entrega rápida: Sabemos que el tiempo es crucial en su proyecto. Gracias a nuestra estrecha colaboración con Parker, podemos garantizar una entrega rápida de sus cilindros neumáticos personalizados en Ecuador. Ahorre tiempo y mantenga su proyecto en movimiento.

En Surmaq, nos enorgullece ofrecer soluciones de automatización neumática de alta calidad a nuestros clientes en Ecuador. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarlo y brindarle el mejor servicio técnico y atención personalizada.

¡No pierda más tiempo buscando cilindros neumáticos genéricos! Confíe en Surmaq, su proveedor autorizado de cilindros neumáticos Parker en Ecuador. Contáctenos hoy mismo para obtener una cotización personalizada y descubra cómo podemos ayudarlo a alcanzar el éxito en sus proyectos de automatización.

¡Escríbanos a continuación y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto con usted a la brevedad!

Empecemos por las bases, una válvula solenoide es un dispositivo electromecánico que usa corriente eléctrica para generar un campo magnético y con esto se acciona la apertura o cierre de la válvula. Controlando así el flujo de un gas o líquido a través de ella.

A continuación, podrás encontrar una guía rápida para poder comprar la válvula solenoide de control de fluido adecuada para tus necesidades:

Toma en cuenta que a más de los parámetros indicados anteriormente, es muy importante elegir un producto de calidad. De esta forma tu válvula solenoide tendrá una mayor vida útil.

Ingresa para conocer opciones de válvula: https://surmaq.com/?s=valvulas+solenoides&post_type=product

La depuración y captura de partículas es un problema prioritario en diversas industrias que generan emisiones a la atmósfera, tanto para evitar la contaminación, como para mejorar el rendimiento de la planta.

Los filtros de manga son dispositivos que sirven para la separación de partículas sólidas en aire. Por lo tanto, se usan para la separación de un sólido  de un gas  a través de un medio poroso. Eliminando  así las partículas sólidas al hacerles  pasar por a través de un tejido.

Los filtros de manga son capaces de recoger cargas importantes de partículas propias de procesos que se dan dentro de las siguientes industrias:

En términos sencillos el filtro de manga es una versión industrial de una aspiradora, haciendo que las partículas queden retenidas en filtros de tela.

Los filtros de mangas constan de una serie de bolsas cilíndricas en forma de mangas y una tolva para recoger los sólidos.

La limpieza juega un papel principal  para el buen rendimiento de estos dispositivos. Para saber cuando es necesario realizarla, se debe colocar un manómetro diferencial que indique  la diferencia de la presión de entrada al filtro de mangas y la presión de salida del filtro de mangas.

 El proceso de limpieza se realiza mediante impulsos de aire comprimido por medio de válvulas para filtros de mangas. Estas válvulas solenoides manejan caudales extremadamente altos, debido a que son diseñados especialmente para trabajar con filtros de mangas. Trabajan a una presión de 5.5 bar (80 PSI) o más bajo.

Las válvulas generan impulsos de aire comprimido por medio de la bobina y se activan mediante impulsos eléctricos cortos. En la salida de la válvula se crean impulsos de aire comprimido a través del filtro contra el sentido del flujo del filtro para soltar las partículas sólidas adheridas.

Debido a la complejidad que supone la extracción de las mangas que componen el filtro, es muy difícil realizar una limpieza que deje al filtro de manga 100% limpio. Además, no es posible aplicar procedimientos de limpieza más invasivos, ya que se generaría un desgaste innecesario y por lo tanto paradas frecuentes de la planta para realizar el cambio de mangas.

Los filtros de mangas tienen una eficiencia del +99%, por lo que su uso en industrias es muy popular .

Las válvulas de soplado que utilizan los filtros de mangas deben ser de alta eficiencia, a fin de lograr con la cantidad mínima  una excelente limpieza. Por lo que, una válvula de calidad hace que no se produzcan caídas de presión durante el disparo de aire comprimido.

Siempre escoja una válvula eficiente y recuerde que el generar aire comprimido tiene un costo importante, y si lo usa de forma ineficiente definitivamente aumentará sus costos de producción .


Los sistemas neumáticos se han vuelto críticos para las aplicaciones de control y movimiento de automatización en casi todos los sectores. El aire comprimido limpio, versátil y potente se canaliza alrededor de una tubería principal en una fábrica de manera muy similar a la electricidad.

El aire es un material abundante y seguro y, en un sistema bien diseñado y mantenido, el aire comprimido puede controlarse y ajustarse con precisión para satisfacer las diferentes necesidades de distintos procesos y máquinas.

Sin embargo, cuando se descuidan o se mantienen mal, los sistemas de aire pueden volverse ineficientes debido a fugas y otros factores que provocan averías, paradas costosas de la línea y tiempos de inactividad prolongados por mantenimiento no programado. Comprender cómo evitar este costoso tiempo de inactividad, incluidos los criterios y los factores que afectan el rendimiento de su sistema, es fundamental para minimizar el impacto del mantenimiento no programado.

Hemos compilado tres formas de evitar costosos tiempos de inactividad:

1. Reduce la demanda artificial

De manera alarmante, los estudios han indicado que en una planta de fabricación promedio, solo alrededor de la mitad del aire comprimido generado es realmente consumido por los procesos de producción normales para los que se proporciona. Se pierde hasta un 30% en fugas, y otro 15 a 20% se consume en usos que no son de fabricación, como pistolas manuales para la limpieza e incluso refrigeración para los trabajadores de la planta o fábrica. El aire perdido restante se explica por lo que a menudo se denomina “demanda artificial”, causada por operar el sistema a una presión excesivamente alta.

El uso de la unidad de ahorro de aire de Parker puede reducir el consumo de aire hasta en un 50% a través de la tecnología de aire pulsado para producir pulsos de alta velocidad. Resultando en menos ciclos de recarga del tanque. Mirar el problema desde el punto de vista de los costos hace que el problema sea aún más claro y preocupante para los propietarios de negocios que tienen en cuenta los costos. Por cada libra gastada en electricidad para generar aire comprimido, por ejemplo, alimentando el compresor, solo se utilizan de manera productiva alrededor de 12 a 17 centavos. Estas cifras solo tienen en cuenta los costos directos de energía y no reflejan el costo de la inversión y el mantenimiento de los equipos de capital.

2. Implemente un programa efectivo de identificación de fugas

Suele ocurrir que las personas tienden a considerar los sistemas de aire en relación con la dirección del flujo de aire; es decir, desde el compresor hasta la pieza final del equipo operado neumáticamente. Sin embargo, es importante comprender que el lado de la demanda de cualquier sistema determina lo que debe suceder en el lado de la oferta.

Detener las fugas es el primer paso obvio para mejorar la eficiencia de un sistema de aire comprimido y disfrutar de un ahorro inmediato en los costos. Un programa de identificación y corrección de fugas administrado y efectivo debe ser una parte integral de cualquier programa de gestión de energía de aire comprimido. Surmaq, tiene la tecnología para ayudarte a un análisis de detección de fugas. Sin embargo, si bien la detección y gestión de fugas es importante, hay muchas otras áreas que abordar.

3. Ingeniería inversa para ahorrar energía.

Adoptar un enfoque de ingeniería inversa para resaltar y abordar las ineficiencias en un sistema de aire comprimido es un buen enfoque una vez que un programa de detección de fugas en curso se ha implementado y se realiza el trabajo para hacer frente al uso inapropiado y la sobrepresurización del sistema. La ingeniería inversa puede ayudar a resaltar, verificar y luego permitir el abordaje de los siguientes factores:

A. Dimensionamiento correcto de las tuberías y conexiones neumáticas desde el cabezal principal hasta la entrada del equipo para minimizar la caída de presión. Las mejores prácticas de diseño incluyen minimizar el número de accesorios y conexiones angulares para permitir un flujo ininterrumpido y reducir la posibilidad de fugas y caídas de presión.

B. El uso de componentes de tratamiento de aire de tamaño apropiado, como filtros, reguladores y lubricadores, también puede ayudar a reducir la caída de presión. Reducir el costo total de propiedad durante la vida útil del equipo puede superar con creces el costo de adquisición de equipos de tamaño adecuado.

C. El uso adecuado de los reguladores de flujo inverso y los circuitos de doble presión pueden reducir el consumo de aire y al mismo tiempo aumentar la eficiencia. La mayoría de los actuadores, como los cilindros, realizan el trabajo en una sola dirección, y la carrera de retorno es simplemente para permitir el reposicionamiento para el próximo ciclo. Realizar un trabajo que extienda un cilindro o una operación adecuada, y luego retraer el cilindro a una presión reducida, es una estrategia que puede generar ahorros de energía significativos y, por lo tanto, un menor costo de operación.

D. Control y regulación apropiados de dispositivos de consumo de aire tales como cuchillas de aire, motores neumáticos, bombas de diafragma y generadores de vacío tipo venturi de aire comprimido. Cuando funcionan de manera no regulada o no controlada, estos dispositivos pueden ser grandes consumidores de aire comprimido a alta presión. Además de ser un desperdicio, esto genera un estrés adicional en el sistema que puede resultar en fallas prematuras o problemas de confiabilidad. La instalación de circuitos de detección simples que apagan el aire cuando la máquina está inactiva o las partes no están presentes puede generar ahorros significativos.

E. El diseño y la implementación de válvulas de control direccional, con tecnología de sellado con compensación de desgaste en los carretes y tecnología operada por piloto controlada por solenoide, en lugar del diseño de carrete solapado y manguito con operadores de solenoide directo, puede reducir el consumo de energía y aumentar la confiabilidad. En una gran planta de fabricación que utiliza miles de válvulas direccionales, el ahorro de energía puede ser muy significativo y el riesgo de avería y el costoso tiempo de inactividad se reducen significativamente.

Después de que se hayan identificado y actuado las oportunidades del “lado de la demanda” del aire comprimido, se puede tomar una mirada analítica similar en el lado del suministro para optimizar los ahorros potenciales allí.

Tomar tiempo y asignar recursos para optimizar el diseño y el rendimiento de los sistemas de aire comprimido es cada vez más importante a medida que los costos de energía continúan aumentando. El impacto en la rentabilidad de no tomar medidas puede ser significativo y tener un efecto directo en el resultado final de cualquier negocio. Se logrará un ahorro de energía a largo plazo y una alta eficiencia del sistema con confiabilidad si los pasos descritos anteriormente se implementan y se mantienen. Un plan continuo en lugar de un enfoque único a corto plazo normalmente logrará una excelente recuperación de la inversión.

Fuente:

Parker Hannifin Corp. (2017). 3 Ways to Prevent Costly Downtime in Compressed Air Installations. Retrieved from Blog Parker: http://blog.parker.com/3-ways-to-prevent-costly-downtime-in-compressed-air-installations